¿Está Dios Muerto?

Cornelius R. Stam|¿Está Dios muerto? Él no estaba muerto para Elías, quien lo conocía íntimamente como el Dios vivo.

por el pastor Cornelius R. Stam

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Vive Jehová de los ejércitos, en cuya presencia estoy… (I Reyes 18:15 - RV1960)

¿Está Dios muerto? Según el pasaje anterior, ciertamente Él no estaba muerto para Elías, quien lo conocía íntimamente como el Dios vivo. El profeta había usado una fraseología similar en una ocasión anterior cuando le había declarado al malvado rey Acab:

Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra. (1 Reyes 17:1)

La predicción de Elías se había vuelto terriblemente cierta. Durante tres años y seis meses no había llovido, ni siquiera había caído rocío en Israel. Los ríos y arroyos se estaban secando. La tierra yacía reseca y agrietada por el sol. No había cultivos ni pastos para el ganado y éste había ido muriendo como moscas.

El propio rey había sido bajado de su trono para buscar un poco de hierba verde a lo largo de los arroyos que quedaban para salvar la vida a los caballos y las mulas, para no perder todas las bestias. La humillación del rey, a su vez, había enfurecido a la altiva reina Jezabel, de modo que odiaba a Elías con un odio profundo y amargo.

De hecho, Acab odiaba tan intensamente al profeta que el rey había enviado a todas partes para encontrar a Elías y no se dio por vencido hasta que obtuvo juramento de los jefes de las naciones vecinas que no lo habían hallado. Fue bajo estas circunstancias que “vino palabra de Jehová a Elías… diciendo: Ve, muéstrate a Acab…” (1 Reyes 18:1). Dios estaba a punto de usar al profeta para exponer públicamente la farsa y la impotencia del dios Baal de Jezabel.

Cuando el profeta fue a buscar a Acab, se encontró con Abdías, el gobernador de la casa del rey, y le dijo: “Vé, dí a tu amo: Aquí está Elías” (1 Reyes 18:8). Abdías se estremeció ante estas palabras y le rogó a Elías que no lo hiciera ir. Conocía el odio amargo que el rey albergaba hacia Elías y temía que mientras iba a dar la noticia, el Espíritu de Dios se llevara a Elías a otro lugar.

Era ahora, cuando significaba mucho más de lo que había significado tres años y medio antes, que Elías respondió: “Vive Jehová de los ejércitos, en cuya presencia estoy, que hoy me mostraré a él” (1 Reyes 18:15). Como sabemos, cumplió su palabra.

¿Ha cambiado todo esto ahora? ¡Algunos dicen que sí, que Dios murió en Cristo en el Calvario y ahora está muerto! También niegan, por supuesto, que Cristo resucitó de entre los muertos. Pero si esto es cierto, entonces la historia de Elías no es más que un recuerdo conmovedor y el cristiano de hoy es en realidad un embajador, ¡un representante de nadie!


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios